Taller mecánico
Los trabajos que se realizan en el taller mecánico son la construcción de aparatos de investigación en distintos materiales tales como: acero inoxidable, teflón, bronce, hierro, fundición, metacrilato, PVC, policarbonato, nylon, polipropileno, etc.
Ejemplos de aparatos y máquinas realizadas:
- Horno para la activación de telas en continuo realizado en acero reflectario.

- Toda clase de reactores y piezas necesarias para la investigación y la docencia.
- Extrusoras de husillo simple y doble.
- Columna de rectificación en continuo.
- Incineradora de residuos tóxicos.
- Intercambiadores de calor.
- Moldes plásticos y troqueles.
- Soldadura de hilo por Argon
Equipamiento
- Torno L-1/260, PINACHO

- Torno L-1/200, PINACHO
- 2 fresadoras FTV4, LAGUN
- Sierra de Cinta 350, FAT
- Plegadora MP 2003, NARGESA
- Cizalla, STILMAX
- Grupo de soldar TransPlus Synergy 2700, FRONIUS
- Sierra de cinta vertical, SAMUR
- Taladro TCA 50, ERLO
- Rodillo curvador, ALBA & MUÑOZ
- Plegadora pequeña, SIGMA
- Rodillo pequeño
- Torno pequeño BF 520C/TME, BERFLEX
- Rectificadora 500x150, KAIR
- Sobredora multifume TM Caddie, PLYMOVENT
- Centro mecanizado B1050, KONDIA *
Personal
- José Rafael Moya Llácer. Especialista técnico. Tlf: 965903400 Ext. 3356. E-mail: jr.moya@ua.es
- José Manuel Martínez Costa. Oficial. Tlf: 965903400 Ext. 3356. E-mail: jm.costa@ua.es
- Juan Muñoz Cremades: Oficial. Tlf. 965903400. Ext. 3356. E-mail: j.munoz@ua.es
Horario de atención al público y localización
MAÑANAS: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
TARDES: consultar
Naves de apoyo técnico. Zona de ampliación del Campus